Los venezolanos en Asturias, específicamente los miembros de la Asociación Sociocultural Venezolano Asturiana de Oviedo (AVAO), como lo vienen haciendo desde el año 2020 no pasan por alto la celebración del Día Mundial de la Arepa.
Con la llegada de septiembre, en particular de su segundo
sábado, comienza la celebración mundial de la Arepa, ese alimento que no puede
faltar en la mesa de ningún venezolano sin importar dónde viva.
La Asociación
AVAO también se une a la celebración del Día Mundial de la Arepa,
la cual cumple 11 años este 2022, como una fiesta que tiene lugar en más de 230
ciudades de 60 países.
En medio de esta celebración AVAO ha considerado su aporte
para destacar a la Arepa como esa expresión de la venezolanidad y perfecto vínculo que sirve para estrechar
lazos entre venezolanos y asturianos.
Se trata de la creación de la Ruta de la Arepa en Asturias,
un mapa interactivo, que te lleva a recorrer, los distintos locales que ofertan
este versátil plato de la gastronomía venezolana.
Los asturianos y extranjeros que residen en las distintas
ciudades de la comunidad asturiana, se han familiarizado con nuestra deliciosa arepa y a muchos les agrada poder
disfrutarla. Es por eso que consideramos
que esta iniciativa servirá de guía para muchos comensales.
La arepa es el primer amor de la mayoría de los venezolanos,
es una de los primeros alimentos sólidos que le dan a probar a un niño de
nuestro país. Es el plato que podemos conseguir en cualquier rincón de
Venezuela.
Lo mejor de todo es que una arepa puede ser un desayuno o
una cena, pero también puede
comerse en el almuerzo como acompañante y es esta versatilidad lo que realmente la hace más atractiva.
El Día Mundial de la Arepa fue establecido por Rafael
Mourad, Luisana La Cruz y Tony de Viveiros, fundadores de la Organización
Venezolanos en el Mundo (VenMundo), para promover emprendimientos de comida
venezolana, en especial de la Arepa.
El pasado domingo 12 de septiembre, AVAO fue invitada a
participar en el Mercado Artesano y Ecológico de Gijón en el marco del programa
CULTURAS DEL MUNDO, que se realiza en conjunto con el Ayuntamiento de Gijón y
cuya finalidad fue mostrar diferentes aspectos relacionados con nuestra
cultura, hábitos y valores. Y por supuesto se aprovechó la oportunidad para
informar a los asistentes sobre la celebración del Día Mundial de la Arepa y de
la Ruta de la Arepa en Asturias a través de trípticos y folletos.
Douglas Mago
Tesorero JD AVAO